¿Cómo meditar fácilmente?: 3 formas de hacerlo

meditar facilmente

La meditación puede tratarse de una actividad tediosa cuando apenas estás comenzando. 

Tal vez te has acostumbrado a una vida movida, a saltar de una actividad a otra con la mente pensando en cuál es el siguiente paso.

La meditación es el acto de estar presente en mente y cuerpo. Se trata de encontrar un espacio de tranquilidad con solo ver en nuestro interior aquello que necesita un cambio y cómo enfrentar las problemáticas del día a día.

Anteriormente, te hemos hablado de Cómo puedes crear un espacio para meditar en casa, sin embargo, por las formas en que se vive en la mayoría de las sociedades, y el aumento de las distracciones que nos ha traído la tecnología, entendemos que el hecho de no hacer ni pensar en nada no sea algo habitual. Por eso queremos hablarte de algunas de las formas en las que puedes facilitar tu práctica.

Las primeras dos opciones que te traemos son bajo la ayuda de la Trataka, un método de meditación que se traduce en observar o contemplar. Implica mirar fijamente a un objeto para evitar que la vista deambule a otros lados y puede ser puesta en práctica con el uso de algunos de los objetos que te presentamos a continuación.

1. Meditar con una vela

vela para meditar
Foto de Sixteen Miles Out en Unsplash

La vela es el objeto que más recomendamos para comenzar. El movimiento natural del fuego te ayudará a mantener la mirada fija observando las distintas formas que adquiere la llama.

Si quieres guiarte más por la práctica tradicional del Trataka, puedes hacerlo de la siguiente forma:

  • Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas y la espalda recta,
  • Ubica la vela a la altura de tus ojos para no dificultar la postura.
  • Para esta práctica la idea es mirar la vela fijamente, sin parpadear hasta el punto en el que tus ojos empiecen a aguarse. 
  • Una vez esto ocurra cierra tus ojos y conjura la imagen de la vela en tu mente.
  • Después de unos segundos, vuelve a abrir tus ojos y repite el proceso.

El objetivo final de este ejercicio es ser capaz de, en cualquier situación, cerrar los ojos y volver a pensar en la vela para meditar y deshacerse de otros pensamientos.

2. Meditar con una estatua

como meditar facilmente
Foto de Arun Prakash en Unsplash

Más allá del simbolismo que puede representar la estatuas de buda, el objetivo de este objeto es el de concentrar la vista en un punto fijo. 

Esta es otra variación de la práctica de Trataka, que consiste en mirar fijamente a la figura de una deidad. En este caso, la imagen que se quiere obtener en la mente es la de la estatua. 

Se tomarían los mismos pasos que mencionamos a continuación.

Entre los beneficios de estos dos tipos de prácticas se encuentran, mejorar la concentración y la capacidad de memoria. Además, permite a la mente estar en otro nivel de conciencia de forma voluntaria.

3. Meditaciones guiadas

meditación guiada
Foto de Mindfulness Com en Unsplash

Las meditaciones guiadas son una forma popular y eficiente de practicar una meditación. Existen diferentes tipos que puedes encontrar en internet con diferentes propósitos, desde aumentar los niveles de concentración hasta la obtención del amor propio.

Estas meditaciones varían de dos formas. Algunas son recorridos del subconsciente para descubrir aspectos de nosotros mismos en los que no habíamos pensado antes. 

El otro tipo de meditación guiada, plantea un lugar imaginario en el cuál perderse y encontrarse.

En todo caso, las meditaciones guiadas son formas más sencillas de concentrarse

La mayoría de estas meditaciones se producen en formato de audio y debes tener los ojos cerrados. Tu mente se concentra en la voz de la persona, por lo que disminuyen las probabilidades de concentrarse en algo diferente. Igualmente, las puedes encontrar en distintas longitudes de tiempo, por lo que se hace fácil programar un tiempo de meditación si tienes una agenda apretada.

Esperamos que te animes a probar estas distintas formas de meditar para elevar tus prácticas y aprender más de ti en el proceso.

Quizá te interese: Mindfulness: No es lo mismo que la meditación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *