Efectos de las bebidas energizantes en tú organismo

bebidas energizantes

Las bebidas energizantes han crecido de manera reciente en los mercados nacionales. Si te estás preguntando qué contienen estas bebidas que hace que se diferencien de otros productos, aquí tenemos la respuesta a tus dudas.

Aunque usualmente nos referimos a este tipo de bebidas como energizantes, es importante recordar que se trata de bebidas estimulantes que sirven para generar respuestas dentro del organismo.

¿Cuáles son los ingredientes de las bebidas energizantes?

Las sustancias que contienen las bebidas energizantes son:

Cafeína

Se trata de una alcaloide que se encuentra en una variedad de plantas, entre ellas, las hojas de té, los granos de café, las nueces de cola y las vainas de cacao (fruta). 

Guaraná

Es una planta que proviene del Amazonas, se ha convertido en un ingrediente popular en bebidas energizantes debido a sus altas cantidades de cafeína. Sin embargo, no hay pruebas contundentes de que esta bebida produzca los efectos con los que se comercializa. 

Taurina

Es un compuesto orgánico que se encuentra en la carne, el pescado y algunos productos lácteos.

La taurina también se usa en suplementos alimentarios por sus efectos positivos en el rendimiento deportivo.

Se dice que la taurina combinada con cafeína mejora el rendimiento mental, sin embargo, no hay suficientes pruebas clínicas para demostrar este efecto. 

La combinación de taurina con cafeína es normal en bebidas energizantes, pero, por las altas cantidades de otras sustancias como azúcares, conservantes y saborizantes, no se puede afirmar que esta mezcla produce resultados beneficiosos para el organismo. 

Carbohidratos

Las bebidas energizantes presentan grandes cantidades de azúcares de diferentes tipos, como lo son la glucosa, sacarosa, maltodextrina y otros. Estos provienen de los conservantes y saborizantes artificiales.

Vitaminas

Las más comunes son la vitamina B6 y B12, que ayudan al organismo a convertir los alimentos consumidos en energía, también favorecen a la producción de glóbulos rojos.

Ginseng

Es una hierba considerada una adaptógeno, es decir, una sustancia que facilita la resistencia al estrés físico y emocional. Se comercializa como un estimulante del sistema inmunológico. Sin embargo, no hay suficientes estudios al respecto que indiquen un cambio positivo significativo en el organismo.

¿Qué efectos producen las bebidas energizantes en el organismo?

cansancio por bebidas energizantes
Foto de Sinitta Leunen en Unsplash

Como resultado de esta combinación de ingredientes estimulantes, endulzantes y conservantes, las bebidas energizantes se convierten en un conteo de sustancias que en exceso pueden causar daño al organismo.

Su toma excesivo, es decir, una bebida al día puede tener consecuencias como:

Inquietud y temblores

Las grandes cantidades de cafeína, guaraná y otros azúcares pueden causar temblores involuntarios en el cuerpo por la estimulación al sistema nervioso.

Insomnio

Por lo que contienen las bebidas energizantes, estas pueden causar desequilibrio en la producción de hormonas del organismo que regulan el sueño, como lo es la melatonina.

De igual forma, pueden estimular la producción de cortisol, la hormona del estrés, lo que dificultará obtener un sueño de calidad.

Ritmo cardíaco rápido o anormal

Una vez estás sustancias entren a tu organismo, entrarán a tu torrente sanguíneo. 

Si es en exceso, o tienes sensibilidad hacia los azúcares, o anomalías preexistentes en tu sistema cardiovascular, es posible que el consumo de estas sustancias genere un ritmo cardíaco elevado (taquicardia).

Deshidratación

La cafeína es un desmineralizarte, por lo que dificulta la tarea del organismo de mantener el cuerpo hidratado.

Ansiedad

Estas bebidas estimulan una respuesta de alerta en el cuerpo por medio del sistema nervioso y cardiovascular. 

El estado de alerta puede desencadenar una sensación de ansiedad generalizada y elevar los niveles de estrés.

Dependencia

Cuando se toman bebidas energizantes de forma regular, eventualmente se necesitará ingerir una mayor cantidad para obtener los mismos efectos estimulantes que se sintieron en un principio.

Es decir, puede generar un cambio en el funcionamiento regular del organismo, lo que implica dependencia a la sustancia.

Si has pensado dejar de lado las bebidas energizantes y te preocupa no tener el mismo rendimiento de antes, te invitamos a visitar nuestra entrada: Combatir el cansancio de forma natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *