El aceite esencial de lavanda y sus beneficios

lavanda

Anteriormente, te hemos hablado de qué son los aceites esenciales y cómo usarlos en la vida diaria. Hoy te quiero hablar de uno de mis favoritos, el aceite de Lavanda.

El aceite de lavanda está presente en casi todas las recetas de mezclas para infinidad de soluciones, es de los aceites más importantes para los que nos hemos enamorado de la aromaterapia; es calmante, relajante, regenerador, cicatrizante.

El aceite de lavanda probablemente sea el aceite esencial más utilizado en el mundo, y tal vez sea porque con la primera experiencia sabrás que sí funciona.

Beneficios del aceite esencial de lavanda

beneficios aceite de lavanda
Foto de Tiara Leitzman en Unsplash

1. El aceite esencial de lavanda como calmante

Tiene un poder refrescante y analgésico, puede reducir el dolor y la inflamación principalmente en problemas musculares o de la piel  por lo que es utilizado en la cosmética natural como un potencializador de efectos cicatrizantes, contra la irritación y el picor. Es adecuado para pieles sensibles.

2. Como Relajante

Es uno de los aceites más usados para calmar el nerviosismo, la ansiedad y el estrés. Gracias a su propiedad sedante te será de gran apoyo para conciliar el sueño.

3. Como antiséptico

El aceite esencial de lavanda está capacitado para enfrentar virus y bacterias. Desde infecciones de la piel hasta problemas como acné, caspa, hongos y verrugas.

4. Como antiinflamatorio

Junto con los aceites esenciales de Árbol de Té y  Manzanilla alivia cualquier síntoma inflamatorio provocado por contusión, infección y congestión.

5. Como cicatrizante

Debido a sus características, evita que proliferen infecciones, se puede usar para curar llagas bucales, en tratamientos de acné severo y quemaduras.

6. Función Regeneradora

Su composición ayuda a retener la humedad de la piel, previene el envejecimiento prematuro.

El aceite esencial de lavanda también ayuda a mantener la piel sana y firme, es por ello que está presente en muchas fórmulas de cremas para la piel.

¿Cómo usar el Aceite Esencial de Lavanda?

aceite de lavanda en dispensador
Foto de Drew L en Unsplash

Ya que te has enterado de los grandes beneficios y utilidad del aceite esencial de Lavanda, veamos cómo puedes usarlos para sacarles el mayor provecho.

Si bien, el uso más conocido es con el difusor, existen otras formas de usarlo en el día a día.

En la piel y el cabello

  • Junto con los productos que uso diario puedes poner en tu mano la cantidad de crema, shampoo, mascarilla, etc. deseada y agregar de 1 a 2 gotas de Aceite Esencial de Lavanda y aplicar.
  • En recetas de productos elaborados por ti misma puedes agregar gotas de aceite esencial en tus recetas de mascarillas faciales y capilares, así mismo en tus champús de harina, orgánicos o ayurveda o en la tinturación con henna.

Si deseas saber más acerca de cómo hacer tus propias preparaciones para lavarte el pelo sin usar shampoo tradicionales puedes visitar nuestro artículo: Cómo lavar el pelo sin shampoo

En la salud

  • En infusiones: para tratar el estrés, la ansiedad y el insomnio y estados de nerviosismo.
  • En gárgaras: Para reducir la inflamación en las vías respiratorias altas.
  • En masajes relajantes: De forma tópica, para ayudar a combatir tensiones, cólicos, inflamaciones articulares, dolores lumbares, cansancio, migrañas y tortícolis.

El aceite esencial de lavanda en el hogar

Puedes usar con tus productos de limpieza para tener un delicioso aroma y te puede ayudar a:

  • Ahuyentar los insectos
  • Promover estado de relajación en el ámbito familiar
  • Ayudar a eliminar pulgas y garrapatas de las mascotas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *