De manera contínua y con preocupación, noto las confusiones que existen entre la margarina y la mantequilla y cómo suelen usarse de manera indistinta creyendo que son lo mismo. Es por eso que aquí te indicamos por que, a la hora de elegir entre mantequilla o margarina deberías elegir la mantequilla.
Al hablar de este tema, es importante que tengas en cuenta que las grasas son vitales. De hecho, todas las células de nuestro cuerpo están construidas usando grasa, el problema es el tipo de grasa que consumimos y ahí es donde entra la margarina, la mantequilla y la confusión entre ambas.
Quizá te interese nuestro artículo: Bajar triglicéridos naturalmente: Alimentación y estilo de vida.
¿Qué es la margarina?

La margarina es una sustancia creada por los humanos que se obtiene a través de un proceso de solidificación llamado hidrogenación, en la que se mezclan una serie de aceites polliinsaturados omega-6 (aceite de maíz, aceite de soja, aceite de canola, de girasol y otros aceites que se oxidan con facilidad) y se les adiciona hidrógeno a altas presiones y temperaturas.
El propósito de la hidrogenación es estabilizar los aceites poliinsaturados con el fin de evitar que se vuelvan rancios y mantenerlos sólidos a temperatura ambiente.
Igualmente, dentro del proceso se adicionan colorantes con la intención de que este no se vea blanco, sea más atractivo para el consumo y se asemeje a la mantequilla.
Las grasas obtenidas a través de este proceso, se les denomina ácidos transgrasos. Estos ácidos pueden ser muy peligrosos para la salud del corazón y, debido a que cuando el cuerpo intenta usar esta grasa, crea células defectuosas, pueden incrementar el riesgo de desarrollar ciertos cánceres.
Adicional al riesgo de enfermedad coronaria (enfermedades del corazón), existe evidencia científica que identifica efectos adversos al cerebro y al sistema nervioso con el consumo de ácidos transgrasos (como la margarina)*.
A pesar de haberse identificado tantos riesgos para la salud por el uso de margarina, esta sigue siendo tan popular a día de hoy debido a que, los países en busca de regular su consumo, simplemente han terminado por indicar un “tope máximo” permitido.
Aún así, ninguna cantidad de ácidos transgrasos es saludable para el cuerpo, a fin de cuentas es una grasa artificial (numerosos estudios lo demuestran). Si quieres proteger tu salud y prevenir enfermedades, por favor por favor evita la margarina.
Pero entonces…¿Es saludable la mantequilla?

A diferencia de la margarina, la grasa de la mantequilla es una grasa saturada, completamente utilizable para el cuerpo y no tiene ácidos transgrasos.
La mantequilla lleva miles de años y se produce de forma natural, de la leche de la vaca y aunque tiene colesterol, es colesterol del “bueno” (HDL), del que requiere tu cuerpo para funcionar.
Como dije al inicio, la grasa es importante y necesaria y NO es perjudicial para la salud siempre y cuando no se trate de grasas ultra procesadas (como lo es el caso de la margarina que viene de un proceso industrial).
Así que a la hora de elegir, recuerda que la mantequilla sólo debe llevar dos ingredientes: crema de leche y sal (si prefieres), no más. Si te remites a los ingredientes y no es así, mejor evítala.
*Ginter, E., & Simko, V. (2016). New data on harmful effects of trans-fatty acids. Bratislavske lekarske listy, 117(5), 251–253. https://doi.org/10.4149/bll_2016_048