¿Qué son los aceites esenciales y cómo usarlos en la vida diaria?

aceites esenciales

Algo que realmente me encanta, son los aceites esenciales, sus propiedades y beneficios son tantos que no dejan de sorprenderme. Es por eso que hoy te quiero contar acerca de los aceites esenciales, que són y cómo usarlos en la vida diaria.

Los aceites esenciales son compuestos aromáticos volátiles que vienen de las semillas, hojas, tallos, cortezas, raíces y flores de las plantas que nos provee la madre tierra; estos se obtienen de la plata mediante procesos de estrujamiento, destilación por vapor, maceración, prensado y por procesos más industrializados como extracción con solvente o con dióxido de carbono. 

Sus propiedades se han usado desde la antigüedad para preparación de alimentos, tratamientos de belleza y en la práctica de alternativas de bienestar integral.

Por ejemplo, si has sentido el olor de una rosa, de la cáscara de una naranja o de una hoja de menta, déjame contarte que ya has experimentado las cualidades aromáticas de los aceites esenciales. 

¿Para qué sirven los aceites esenciales?

Los aceites esenciales se han convertido en el mejor apoyo para el transcurrir de la vida diaria en los hogares. 

Son de  mucha ayuda en la  solución de eventualidades emocionales y de salud,  como una alternativa para no usar primeramente medicinas, evitando las molestias secundarias que generalmente se experimentan con el uso de fármacos.

En mi experiencia he podido sentir alivio, casi de inmediato, y en otras ocasiones repitiendo dosis en tratamientos por pocos días a problemas como la rinitis alérgica, el insomnio, las gripes, agrieras digestivas, gases estomacales, dolor de cabeza, dolor de garganta, picaduras de insectos, cólicos menstruales, ansiedad, estrés, entre otras soluciones que me han hecho exclamar ¡Guaoo! 

Otro de los usos que puedes darles a los aceites esenciales son para limpieza en el hogar, preparar cremas caseras, mascarillas faciales y capilares, perfumería, y en la preparación de alimentos, dulces, repostería o incluso, para crear espacios de conexión espiritual y de descanso usando los difusores o para aplicar en masajes relajantes.

Aromaterapia y aceites esenciales

La aromaterapia es considerada un arte o ciencia milenaria que usa la combinación de extractos de aceites esenciales para ayudar a crear balance, armonía y promover el bienestar del cuerpo, mente y espíritu. 

Teniendo ya los aceites esenciales, conociendo y estudiando los beneficios, soporte o ayuda que ellos puedan brindar podemos potencializar sus beneficios preparando sinergias  que serán muy personales. No siempre se van a comportar igual en cada individuo; puede que lo que me funcionó a mi no funcione para ti.

La experiencia en la Aromaterapia se adquiere usando, probando, ajustando y observando. Puedes conseguir en cualquier sitio infinidad de recetas y combinaciones para tratar todo tipo de necesidades. La maravillosa experiencia de crear tus mezclas permitirá genuinamente una conexión cuerpo, mente y espíritu.

¿Cómo uso los aceites esenciales?

Los aceites esenciales en estado puro tienen una concentración del 100% y se dosifican en gotas. Estos pueden usarse de la siguiente forma:

Con difusor

difusor de aceites
Foto de Kadarius Seegars en Unsplash

El difusor es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite la difusión de aceites esenciales por un  sistema en frío de nebulización más ventilación.  

Uso: 

  • Se llena con agua el recipiente del difusor hasta la medida que lo indique el dispositivo y añades entre 4 a 8 gotas del aceite o mezcla de aceites deseado. 
  • Puedes poner un chorrito de alcohol denat o alcohol comestible (sin olores ni sabores)  en el difusor, agregar los aceites, mezclar y luego poner el agua, lo que permitirá que los aceites se diluyan en el alcohol y que se mezclen bien con el agua. 

Para uso tópico

Aceites esenciales topicos
Foto de Chelsea shapouri en Unsplash

El uso tópico es aplicado en zonas del cuerpo donde se sienten más pulsaciones, ejemplo, las sienes los pulsos de las muñecas, la nuca, debajo de las orejas, en las plantas de las manos y los pies. 

Uso: 

  • Se diluye una gota de aceite esencial en 3 gotas de un aceite conductor; puede ser aceite fraccionado de coco, jojoba, almendras dulces, semillas de uva,  etc.  que vayan bien con la piel.
  • Es recomendable tener las mezclas para usar tópicamente en botellitas roll on, preferiblemente de vidrio oscuro.

Ingestión

El tema de la ingestión de aceites esenciales puede ser un poco delicado, por que solo un profesional médico o experto en estas terapias puede recomendarlo. Por esta razón, hay factores a tener en cuenta como las condiciones generales  de salud, embarazo, lactancia, edad,  y el uso de  medicinas y fármacos con los cuales sería contraproducente usar a tiempo.

Uso:

  • En una cápsula vacía coloque una o dos gotas del aceite recomendado  por un profesional.

Otras formas de uso son en baños, sahumerios, compresas.

Recomendaciones de uso de los aceites esenciales

  • Te recomendamos no interrumpir por cuenta propia un tratamiento médico para recurrir a la aromaterapia. Esta debe ser una terapia complementaria.
  • Verifica la ficha del aceite, el vencimiento y las prohibiciones. Evita el uso interno sin la recomendación de un especialista.
  • Nunca uses los aceites sin haberlos diluido.
  • No los dejes al alcance de los niños.
  • Después de usarlos, espera 2 horas antes de lavar la zona. Los aceites deben tener un tiempo suficiente para penetrar.
  • Evita el contacto con los ojos o las mucosas.
  • En caso de embarazo consulta cuales esencias pueden ser peligrosas para tú estado.
  • Adquiere aceites esenciales en lugares reconocidos y consérvalos en un lugar adecuado donde no queden expuestos al sol o al calor.
  • Aprecia con sinceridad y pasión la variedad de fragancias que ofrece la madre naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *