Si hay algo de lo que he sufrido gran parte de mi vida, es de gastritis. Así que por experiencia y elección, me he dado a la tarea de buscar remedios caseros para la gastritis que realmente puedan funcionar.
La mayoría de ellos los he probado y han sido de gran ayuda, es por eso que hoy te traigo esta selección de los mejores remedios caseros para la gastritis que podrás usar y que seguro te harán sentir mejor.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Cómo saber si tengo gastritis?
Se entiende por gastritis a un grupo de enfermedades que provoca inflamación en el recubrimiento del estómago que causa una serie de molestias como estreñimiento, diarrea, acidez, gases, náuseas e incluso vómitos.
También, suele venir acompañada de malestar, dolor punzante o ardor en la parte superior del abdomen.
Aunque existen casos en los que el tratamiento médico es necesario, la mayoría de los casos pueden tratarse en casa con remedios sencillos y tomando algunas medidas correctivas.
¿Qué causa gastritis?

Para saber cómo reducir e incluso eliminar la gastritis, es necesario que descubras qué la está ocasionando. No servirá de nada sí sólo tomas medicamentos o recurres a medidas que alivian el malestar, sin tratar de fondo el problema.
Algunas de las causas comunes que pueden provocar un cuadro de gastritis son:
- Bebidas alcohólicas.
- Consumo excesivo de tabaco.
- Estrés.
- El consumo de alimentos ultra procesados.
- El consumo de bebidas azucaradas.
- Consumo prolongado de ciertos fármacos como los analgésicos
- Presencia de parásitos, virus, bacterias
- Infección por Helicobacter pylori (H. pylori), una bacteria que causa infecciones en el estómago, entre ellas gastritis y úlceras gástricas.
Medidas preventivas para la gastritis
Antes de decirte cómo puedes obtener un alivio inmediato con remedios caseros para la gastritis, me veo obligada a mencionarte que más allá de obtener un alivio, puedes tomar medidas que eviten la reincidencia de los síntomas.
Además de evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y el uso de analgésicos de forma arbitraria ya que erosionan el tracto digestivo, una mejora en nuestros hábitos será de gran ayuda.
Alimentación para la gastritis: La dieta antiinflamatoria es la clave
Los alimentos antiinflamatorios son aquellos que tienen la capacidad de actuar frente a la inflamación, se caracterizan por ser ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y altos en fibra.
Frutas
Las dietas antiinflamatorias incluyen frutas, entre las que destacan los cítricos por su poder antiinflamatorio. Aquí podemos encontrar: Naranjas, pomelos, limones.
Otras opciones son las cerezas, fresas, frambuesas, arándanos y moras, que contienen antocianinas que tienen propiedades antioxidantes y evitan la producción de radicales libres.
No olvides incluir el aguacate o palta y el tomate, rico en licopeno, otro antioxidante con propiedades antiinflamatorias.
Verduras
Entre las verduras que tienen propiedades antioxidantes y que reducen la inflamación podemos encontrar las espinacas , el brócoli, el coliflor, el rábano y la col rizada.
Evita los Alimentos ultra procesados
Los alimentos ultra procesados son formulaciones industriales elaboradas a partir de sustancias derivadas de alimentos o sintetizados de otras fuentes orgánicas. Se caracterizan por ser altos en calorías, grasas saturadas, azúcares y alta carga de aditivos que los hace atractivos para el consumidor.
La recomendación en este punto es que nos fijemos en los ingredientes de los productos que consumimos. Si el producto tiene más de 5 ingredientes y si entre ellos aparece azúcares, aceites vegetales, aditivos (como los edulcorantes, emulsificantes, colorantes), es mejor evitarlos. Algunos ejemplos de estos productos a evitar son:
- Papas fritas de paquete
- Helados
- Chocolates
- Caramelos
- Panes Industriales
- Cereales endulzados
- Bebidas Gaseosas
- Bebidas Energizantes
- Otros
¿Qué es bueno para la gastritis?
Está claro que una alimentación saludable es muy importante para nuestro bienestar, pero es esencialmente importante que prestes atención a la alimentación si quieres combatir la gastritis u otros problemas estomacales.
Puedes llevar un registro de alimentos, para que empieces a identificar cuales te ocasionan esos síntomas propios de la gastritis. Una vez detectes qué alimentos activan tus síntomas, puedes empezar a reducir o eliminar la ingesta de estos.
Mi recomendación básicamente es que optes por productos naturales, cuya característica sea precisamente que provienen de la misma naturaleza y que no han sido sometidos a grandes procesos industriales. Aquí puedes encontrar:
- Huevos
- Frutas
- Verduras
- Frutos Secos
- Cacao
- Especias (cúrcuma, ajo, páprika…)
- Aceite de Oliva
- Té verde
Reducir el estrés
El estrés es definitivamente un mal moderno que nos ataca o ha atacado a todos en mayor o menor medida.
El estrés puede ocasionar ataques de gastritis, por lo que reducir sus niveles puede ser una manera efectiva de combatir la gastritis.
En Siendo Natural 🍃, te hemos hablado de algunas técnicas para reducir el estrés y la ansiedad, puedes revisar nuestros artículo: 5 ejercicios desde el mindfulness para calmar el estrés y la ansiedad.
Otras técnicas que te pueden ayudar también incluyen los masajes o el yoga.
Remedios caseros para la gastritis

Debes tener en cuenta, que cuando hablamos de estos remedios caseros para la gastritis, es probable que lo que ha funcionado para mi, puede que no funcione para ti. Así que es posible que debas ensayar con algunos de estos para encontrar el que te funciona mejor.
1. Jengibre y Manzanilla: Alivio para la gastritis
El jengibre relaja los músculos que recubren las paredes del esófago y impide que la acidez estomacal suba, además de que previene la flatulencia y la hinchazón abdominal.
Por su parte, la manzanilla por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antiácidas y antisépticas, regula el malestar de estómago, reduce los gases, los dolores causados por la gastritis y mejora la digestión.
Para recurrir a los beneficios del jengibre y la manzanilla, puedes preparar un delicioso té, que es de hecho de mis remedios caseros para la gastritis favoritos por el gran alivio que aporta al estómago.
Ingredientes
1 o 2 cucharadas de flores de manzanilla
1 cucharadita de raíz de jengibre rallada o 2 cm de jengibre picado en finas láminas
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Calentar el agua hasta que hierva.
Añadir las flores de manzanilla y el jengibre.
Dejar en el fuego por 3 minutos.
Dejar tapado 10 minutos antes de filtrar.
Filtrar y beber.
2. Agua con Limón
Seguramente has escuchado de los múltiples beneficios que tiene tomar el agua con limón. Incluso te hemos mencionado que es como “beber del nectar” en la medicina ayurveda.
La popularidad del agua con limón, también se extiende a las recetas caseras para la gastritis debido a que envía esta preparación envía una señal al estómago para que este deje de producir los jugos gástricos que generan malestar.
Puedes tomar agua con unas gotas de limón en las mañanas para favorecer la salud intestinal o cuando sientas molestias asociadas a la gastritis.
3. Vinagre de Manzana: La cura para la gastritis
El vinagre de manzana ha sido un gran descubrimiento para mi, lo empecé a tomar en ayunas y la diferencia fue notable en sólo unos días.
El consumo de este vinagre es recomendado para mejorar la acidez estomacal ya que permite la rehabilitación estomacal, mejorando los problemas asociados a la gastritis.
1 cucharadita de vinagre de cidra de manzana en medio vaso de agua en ayunas, es de los mejores remedios caseros para la gastritis a los que puedes recurrir.
4. Aloe Vera: Perfecta para calmar el dolor de la gastritis al instante
El aloe vera (sábila) es quizá una de las plantas más adecuadas para tratar problemas digestivos. Debido a sus propiedades, protege la mucosa gástrica de modo que combate los gases, ardores, hinchazón abdominal, reflujo y acidez.
La mejor forma de aprovechar todos los beneficios que te trae el Aloe es como bebida o en jugo natural.
Si las molestias por la gastritis son muy intensas e incluso si sientes que tu estómago está muy irritado, te sugiero que antes de ensayar con el agua de limón o el vinagre de manzada, pruebes consumir una taza de cristales de sábila durante el día por una semana, esto te generará alivio y reducirá la inflamación.
También, puedes preparar una bebida de aloe en la que mezcles la sábila, el jugo de medio limón y agua. Agrégalos a la licuadora, mézclalo y consume a lo largo del día.
5. Gelatina sin sabor y Limón
Puedes tomar en ayunas gelatina sin sabor disuelta en agua tibia con unas gotas de limón. Esta preparación es ideal para combatir la acidez y molestias de las gastritis, además de que la gelatina es una gran fuente de colágeno!
La gelatina sólida, también ayuda a aliviar los ardores estomacales.
6. Té verde

Estudios han demostrado que tomar té verde o negro, al menos una vez a la semana, disminuye de manera significativa la prevalencia de H. pylori en el tracto digestivo, por lo que podría ser muy útil como remedio casero para la gastritis.
Puedes usar el té verde en las mañanas como sustituto del café, y aprovechar sus beneficios adicionales como lo es la mejora en tu función cerebral o la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
7. Probióticos: El complemento ideal para reducir la gastritis
Los probióticos son una excelente opción a la hora de tratar la gastritis, ya que pueden ayudar a mejorar la digestión y estimular las deposiciones. Los suplementos probióticos introducen bacterias buenas, lo que puede ayudar a detener la propagación del H. pylori
Por esta razón, una buena fuente de probióticos puede ayudar a mejorar los síntomas de la gastritis. En esta categoría se encuentran:
- Yogur
- Kimchi
- Kombucha
- Col fermentada
- Kéfir
8. El ajo: Un buen remedio natural para la gastritis.
Investigaciones acerca de la actividad de plantas medicinales en enfermedades relacionadas con H. pylory han demostrado que el extracto de ajo reduce las puntuaciones de gastritis, lo que indica que podría ser útil como agente para la prevención de la misma.
Para aprovechar las propiedades del ajo, bastará con picar en finas láminas (o triturarlo si prefieres) y comerlo directamente. Si definitivamente no eres amante del sabor del ajo, puedes optar por cápsulas de ajo.
9. Aceites esenciales
Te hemos hablado en numerosas ocasiones de los usos y beneficios de los aceites esenciales y es que de verdad, los amamos. Son ese elemento que deberías tener en tu hogar por sus múltiples beneficios.
Se ha determinado que el aceite de limoncillo o hierba limón, ayuda a combatir la infección por H. Pylori, lo que reduce la posibilidad de que se active tú gastritis. Puedes combinar aceite esencial de limoncillo (lemongrass) con aceite de menta y unas gotas de aceite de oliva en una cápsula de gelatina vacía.
Otros aceites que pueden tener un efecto positivo y aportar beneficios a tu salud gastrointestinal son el jengibre y el clavo.
Recuerda que el aceite esencial se puede tomar, SÓLO si es de una empresa certificada que te indique que sí son aptos para el consumo. Esta es la razón por la que recomiendo los aceites doTerra.
Si deseas recibir más información, o te interesa adquirir alguno de estos aceites, puedes escribirnos a nuestro Messenger.
Otras recomendaciones
- Evita el uso de azúcar en tus bebidas o preparaciones
- Evita el consumo excesivo de frituras y ultra-procesados, que como te hemos mencionado, tiene otros grandes riesgos para tu salud.
- Trata de comer pausadamente, ya que si comes muy rápido es posible que se produzcan gases que impiden que se realice una buena digestión.
- Una vez finalizada la comida, puedes tomar una infusión de manzanilla, para ayudar al estómago a digerir la comida.
- Recuerda que estos remedios naturales son formas de complementar el tratamiento farmacológico pautado por tú médico.
- Es sumamente importante que crees hábitos alimenticios saludables que sean más responsables con tu cuerpo y que mejoren de raíz, las molestias asociadas a la gastritis o a otras enfermedades.
Cuándo visitar a un médico
Si bien la gastritis puede ser temporal, en algunos casos se vuelve crónica, provocando úlceras en el estómago y aumentando el riesgo de cáncer. Los especialistas recomiendan consultar a un médico si sufres dolor en la parte superior del vientre o el abdomen que no desaparece, experimentas ataques de gastritis que duran más de una semana, presentas vómito o sangre en las heces. Tu médico hará preguntas, realizará un examen y posiblemente pedirá ciertas pruebas.
Buenos Aires Ciudad. (2021, November 3). Alimentos ultraprocesados: ¿por qué evitar su consumo? | Noticias | Buenos Aires Ciudad – Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Retrieved August 20, 2022, from
Gastritis – Síntomas y causas. (2022, May 18). Mayo Clinic. Retrieved August 19, 2022, from
Wang, Y. (2014, Agosto 14). Medicinal plant activity on Helicobacter pylori related diseases. NCBI. Retrieved August 22, 2022, from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4130844/